![]() |
Grupo de ingenieros cubanos y venezolanos revisando los últimos detalles del sistema logrado. |
La velocidad en la tecnología cada vez es un indicador de avance.
Una noticia captó la atención este martes en Venezuela y fue la inauguración de la Unidad de Correo Híbrido del Instituto Postal Telegráfico (Ipostel) en Caracas.
El logro es la masificación de las comunicaciones impresas y la reducción de los tiempos de entrega de correspondencia en todo el país. Una idea del alcance tecnológico la dió el ministro para la Ciencia, la Tecnología e Innovación cuando expresó a los medios de comunicación que el servicio de Ipostel podrá imprimir y clasificar 3 millones de sobres al mes, relacionados con la facturación para los servicios básicos (agua, electricidad) y para el sector Bancario.
La inversión del proyecto llega a los 4,5 millones de dólares y fue posible gracias a un convenio entre los gobiernos de Venezuela y Cuba. Ingenieros cubanos participaron e intervinieron en la red de datos, sistemas de clima y sistemas de respaldo eléctrico, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario