Cada pueblo tiene sus manifestaciones culturales, que les permite abrirse paso ante las modernidades del mundo global. Hace siete años Monica Coll Alba, una incansable tubareña, comunicadora social, pero además gestora y hacedora cultural, tuvo la ilusión de llevar a las pasarelas los conceptos de las tendencias en lo que a moda se refiere, utilizar los términos fashion, innovación, nos ubica en ese mundo majestuoso de los grandes diseñadores.
![]() |
Totumoda 2012, Tubará Atlántico. |
En el campo regional y local encontramos eventos que gozan de mucha aceptación y se han ido posicionando en esta área. Bajo la sencillez de los artesanos y sus laboriosas manos, se ha forjado un estilo particular, por medio del trabajo que adelantan muchos de ellos con un producto natural como lo es el totumo. De ahí nace la idea y es plasmada con mucho estilo en la pasarela de Totumoda, accesorios (collares, aretes, pulseras, fajones) accesorios para adornar las casas, vestidos de baños, vestidos casuales, que llevan todo el ingenio que tienen hombres y mujeres , a la artesanía del totumo.
La Fundación Cultural Rebeca Coll realizó el 24 de Noviembre una serie de actividades en el marco de la séptima versión de Totumoda. Exposiciones artesanales, presentaciones culturales y bailes folclóricos fueron el abrebocas de este interesante evento que este año tuvo como eje temático “Piedra Pintada, Patrimonio arqueológico”.
Adolfo Coll, Minerva Navas, Daneida Ortega, Luis Galindo, Eillen Bolivar Coll, artesanos de Campo de la Cruz, y Juan de Acosta, fueron parte del grupo de los artistas y diseñadores.
Este evento cuenta con el apoyo de: La Gobernación del Atlántico, Asociación de profesionales de Tubará, Personería municipal de Tubará, Gestores y actores culturales del Atlántico.
Isabel Vargas Lara
isabel.vargaslara@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario