Él sigue ahí imponente ante su propio dolor, dolor causado por la mano del hombre que arrasa con la flora y la fauna para crear su propio paisaje. En algún momento el sueño de muchos era mantenerlo como reserva, crear un mirador natural, como tantos que hay en otros lugares donde confluyeran propios y visitantes para momentos de esparcimiento y reflexión. Ahora solo hay una antena de la aeronáutica civil, la carretera antigua y una carretera alterna, que como un cinturón lo atan a su destino, necesaria para la comunicación con los otros municipios que siguen y las fincas que en la vía están.
Los estudios realizados en su momento, prohíbe la construcción de viviendas, se deben sembrar árboles con raíces profundas para mitigar la erosión, pero los que miramos arriba solo vemos una montaña desgastada y cercenada, indefensa ante la necesidad de evolución de los pueblos.
Textos y fotos
Isabel Vargas Lara
isabel.vargaslara@gmail.com
que tristeza ver como nuestras riquezas naturales caen en decadencia, mientras el poder de nuestros dirigentes no hace acto de presencia, que no vaya a pasar como el muelle de puerto Colombia que se cayo y en el mar quedo, como no es algo con lo que los políticos puedan conseguir votos sencillamente no les interesa y así cada día mas seremos un país mas pobre, y los recursos que la flora y la fauna nos entrego cada día se deterioraran....
ResponderEliminarCarlos, lamentablemente nuestra ignorancia no permite mirar las nefastas consecuencias de nuestras acciones, y por eso destruimos lo que NO, nos pertenece, es un préstamo hecho por el creador, por la Madre naturaleza para que pudiéramos vivir bien y nosotros desagradecidos estamos devolviendo ruinas.
ResponderEliminarbueno como dicen por ahí pecamos por inocentes y rayamos en la ignorancia, al momento de elegir nuestros mandatarios, los elegimos con las mejores intenciones de que esas personas hagan lo necesario para que nuestro país, nuestra región progrese, pero resulta que quienes progresan, quienes sacan beneficio son los mismos políticos, quienes una vez llegan al poder se olvidan de tanta "promesa de cumbiambera" que hicieron antes de las elecciones, ya ellos una vez electos se quitan el disfraz de "ovejas indefensas" y descubren su careta de "lobos hambrientos "... y la pregunta del millón....¿ hasta cuando lo vamos a permitir ?....
Eliminar