(*)
Hace unos días invité a unos amigos a conocer a Los Pozos de Samurio, el orgullo que siempre he tenido al promover a mi pueblo Tubará-Atlántico, como un sitio de interés turístico, se me empaño por la desolación y el abandono en que se encuentran no solo el sector aledaño a los pozos sino todo el recorrido del arroyo que atraviesa buena parte del pueblo. El verdor de los viejos árboles, quebrantados por la mísera hazaña destructora del hombre se ha perdido, el hilo de agua cristalina que apacible y diáfano corría juguetón por el lecho del arroyo se esfumó para dar paso a un agua sucia y mal oliente que ahoga la respiración y golpea la cara de aquel contribuyente contaminador que día a día hiere, tortura y mata al medio ambiente.


Esto es un grito de auxilio por aquellos que no hablan pero sienten, es un llamado para salir el próximo 7 de Junio, como regalo de cumpleaños a mi Tubará por su vida jurídica; con escobas, palas, cavadores, y con ganas muchas ganas por devolverle un poco de lo mucho que le hemos robado a nuestros pozos y sus alrededores. Es una jornada de limpieza que necesita de tú apoyo, de la sensibilidad de cada miembro de la comunidad que ame y quiera éste pedacito de tierra.
Panel sin Fronteras contribuye con esta actividad que será el inicio de un proyecto que pretende convertir a los Pozos de Samurio, en un sitio turístico para visitar.
(*) Isabel Vargas Lara
@vargaisabel
No hay comentarios:
Publicar un comentario