(*)

Crear conciencia hacia una cultura ambiental enfocada a la preservación, es lo que pretende hacer la campaña ¨Una mirada a los Pozos de Samurio¨, el olvido y el desinterés condena a algunos lugares a morir ante la impotencia de unos y la insensibilidad de otros. Afortunadamente, Samurio ha de escribir otra historia que le permita vivir en la memoria colectiva de los que con el machete y el corazón, arrasan con la maleza, de aquellos que ignoran pero que muy dentro saben que en éste lugar hay vida, tradición, parte de nuestra cultura se tejió entre barriles y calderetas. Necesitamos escobas, rastrillos, machetes, sacos, pero también necesitamos manos, que asuman el compromiso por los que desvían la mirada para el otro lado, por los que leen y no se comprometen, por los que arrojan la bolsa de rayas repleta de basura, sin importar el daño a la naturaleza.
Los señores Porfirio Salcedo y Genaro Santiago, son dos de los 29 guardianes que ahora tienen los pozos; comprometidos llegan con su machete, para dirigir la labor, saben que no es de un día, que hay que preservar, cuidar y proteger éste lugar, que es parte de la vida de los tubareños.
Vincular a la empresa privada, a los entes gubernamentales, la comunidad y los medios de comunicación, es una necesidad obligada para entrelazar a quiénes con sus acciones pueden ayudar a éste tipo de actividades, desde aquí los convocamos.
Panel sin Fronteras, está comprometida con la difusión y acción, es nuestro granito de arena, porque creemos que Tubará debe mostrar una cara limpia, para realzar la belleza de sus paisajes y la nobleza de sus gentes.
(*) Isabel Vargas Lara
@VargaIsabel
No hay comentarios:
Publicar un comentario