Hoy es 26 de noviembre, temprano en la mañana salí al balcón y escuché los acordes y el coro: "rema, rema, rema ligero Juan", y los demás versos cantados por Nury Borrás, grabados en los años 60 con el Cuarteto Mónaco. La mezcla de nostalgia de manera inevitable sin fronteras de tiempo y esa canción es especial por sus arreglos, la voz de su cantante, sus coros, las anécdotas y los recuerdos de niñez esperando el 8 de diciembre o 'Día de Velitas'.
Conocí a Nury Borrás y pienso que fue un privilegio. No sé qué podría sentir hoy día un amigo y compañero de micrófonos, William Guerrero, que la tuvo de profesora de mecanografía. El la llevó a los estudios de La Voz de la Patria en Barranquilla, justo donde inició su carrera como cantante en un concurso que la emisora y el conocido locutor Marcos Pèrez organizaron y los protagonistas del clásico de 'Las 4 Fiestas' la escucharon. En mis recuerdos la tengo como una mujer que transpiraba nobleza y sencillez, como su voz. Su ocupación principal no era ser cantante, era en la educación, y tal vez por eso, esa grabación del alma y sin pretensiones de fama se ha anidado en Barranquilla como una pieza musical que te dice cuando llega diciembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario