Gilles Lipovetsky estará en agosto en Barranquilla. |
Entre sus panelistas invitados están Carlos Alberto Montaner, Moisés Wasserman, Wilder Guerra y Armando Silva, Germán Bula, María Jimena Dusán, Guillermo Perry, Alberto Salcedo Ramos, y uno que llama poderosamente mi atenciòn, quien tiene a su cargo la conferencia inaugural: Gilles Lipovetsky. Gilles Lipovetsky es un sociólogo y filósofo francés que analiza la sociedad posmoderna en temas como "el narcisismo apático, el consumismo, el hiperindividualismo psicologista, la deserción de los valores tradicionales, la hipermodernidad, la cultura de masas y su indiferencia, la abolición de lo trágico, el hedonismo instanteneista, la pérdida de la conciencia histórica y el descrédito del futuro, la moda y lo efímero, los mass media, el culto al ocio, la cultura como mercancía, el ecologismo como disfraz y pose social, entre otros".

La "Tercera Mujer" de la que habla Lipovestky rechaza dejarse tragar por el trabajo y el estancamiento de lo sentimental y lo comunicativo. No envidia el lugar de los hombres ni tampoco es dominada por el deseo inconsciente de dominarlos. Nos lleva a reflexionar sobre la reconciliación de las mujeres con el rol tradicional que se tiene en la sociedad y la familia, el reconocimiento positivo de la diferencia hombre y mujer. Una teoría que a mi parecer nos enriquece como seres humanos, tanto a hombres como mujeres. ¿Tu què piensas? . Es cierto, todavía hay mucho camino de visibilizaciòn y reconocimiento por recorrer, muchos espacios de toma de decisiones por conquistar, pero sin màrtires ni sacrificios ni juicios ni prejuicios que nos estanquen e inmovilicen. Una teoría que concluye un feminismo que nos acerca más a nuestro género y no nos aleja del opuesto, una teoría sin fronteras y con perspectiva de género.
No hay comentarios:
Publicar un comentario