El “Programa de Foros virtuales REDWIM” para América Latina y el Caribe se ha empezado a desarrollar como acuerdo de colaboración con el Programa de Fortalecimiento de Organizaciones de la Sociedad Civil EsquelCLIC (Centro Latinoamericano de Inteligencia Colectiva), quienes proveen la plataforma y soporte técnico.
La programación la inició Fabiola Amariles Erazo con el tema "La evaluación de los ODS con enfoque de género y las competencias requeridas para hacerlo en el contexto latinoamericano" y mañana 23 de junio, a las 17:00 h, se realiza el segundo webinar: "Desafíos para la incorporación del enfoque de género en las organizaciones de trabajo" la magister en psicología Mariana Gaba (Argentina/Chile) , especialista en enfoque de género, organizaciones, cultura organizacional, liderazgo y gestión del cambio. Actualmente es coordinadora del área de consultorías de ComunidadMujer (Chile). (Clic para unirte al webinar)
Integrando el Género en Programas de Diversidad. Expositora: Dra. Lidia Heller (Argentina) La sostenibilidad de la vida en el centro de las políticas públicas: miradas y desafíos para construir el vivir bien. Expositora: Martha Lanza Meneses (Bolivia) Responsabilidad Social y Género. Expositora: Mg. Adriana María Alonso Rozo (Colombia) Las mujeres rurales y el desarrollo en América. Expositora: Dra. Rossana Vitelli Martínez (Uruguay)
![]() |
Webinar con Mariana Gaba (Clic para unirte al webinar) |
Estos seminarios impartidos en línea o webinars tienen como característica principal la interactividad entre los participantes y la conferencista. Como en cualquier evento presencial, la conferencista está hablando en vivo a la audiencia y las/os asistentes pueden hacer preguntas, comentar y escuchar lo que los demás participantes tienen que decir. Se dan en tiempo real, con fecha y horario específico y se puede participar desde cualquier computadora conectada a Internet.
RedWIM sigue en la búsqueda de generar nuevos espacios de participación y reconocimiento. Luego de cada webinar, se comparte el material audiovisual entre las socias de la red. Queda abierta la invitación para que más socias se sumen y participen a estas y futuras conferencias, que en el formato digital permiten desde diferentes ciudades y países estar conectadas, sin fronteras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario