![]() |
Seminarios WIM con ASDI |
Saber
inglés es una decisión ineludible si se quiere hacer parte del mundo actual
y aprovechar, además, al máximo todas las oportunidades de vida académica y
laboral. Contar entre los saberes, un segundo idioma, presume un camino
distinto para quien se decide a estudiarlo. Por eso grandes esfuerzos e
inversiones se hacen, desde el gobierno nacional y local, para alcanzar en la
educación los estándares mundiales y ubicar las ciudades y el país en mejores
niveles de crecimiento y competitividad.
Cuando trabajé en la Fundación
Mario Santo Domingo se recibían visitas de ONG extranjeras interesadas en
conocer los programas de microempresa y hasta representantes del Banco Mundial;
saber
inglés me ponía en situación de ventaja con los visitantes, aún sin ocupar cargo
directivo. Lograr
becas con la Agencia Sueca de Cooperación Internacional (ASDI) en
periodismo y liderazgo en más de una ocasión, fue también una oportunidad
distinta en mi carrera gracias a un segundo idioma. Ser parte de los primeros
jóvenes colombianos en visitar la
Agencia Espacial NASA en Houston y aprovechar de mejor manera esa experiencia,
también fue resultado del dominio del inglés. Y quien revise su experiencia académica
y laboral, con la ventaja de saber inglés, entenderá que lo que digo es cierto.
Aprender una segunda lengua
siempre será una buena decisión porque cambia totalmente la vida a una persona
y su familia. Abre las puertas, se tiene una mejor visión y comprensión de
otras culturas. Entonces, es realmente importante apuntarle a ser bilingüe con
calidad, con capacidad para desempeñarse sin dificultad en cualquier
responsabilidad laboral. En Barranquilla existe hace casi 60 años el Centro Colombo Americano,
una entidad binacional que, además de ser líder por dar especial énfasis a las
habilidades comunicativas en la enseñanza del inglés, desarrolla programas
para todas las edades.
Los egresados del Centro Colombo Americano,
y lo digo por experiencia propia, logran una ventaja importante al enfrentar
situaciones en lo laboral y en lo cultural. Una asistente
administrativa con manejo fluido del inglés, a nivel oral y escrito, será
siempre de mayor ayuda para gerentes y jefes. Una secretaria
ejecutiva bilingüe que programe y confirme compromisos de los jefes, organice
agenda, atienda llamadas telefónicas y público, prepare informes y tenga
conocimiento contable, entre otras competencias, sin fronteras ni miedos hacia
el inglés, tendrá una actitud valiosa para cualquier organización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario