
Entre las rutinas de una oficina de comunicación está la revisión, recorte y archivo de prensa. Esa es una actividad diaria que depende de las acciones de la empresa en relación con la proyección a la comunidad y si son de interés o impacto local, regional o nacional. Dejar de hacerlo un día es acumular gran cantidad de trabajo. Es de gran responsabilidad también, pues solo el criterio y visión periodística permite identificar información útil para la empresa, sus públicos y su entorno. Tener el registro organizado permite acudir a ellos en cualquier momento y ser usado para informes. Sin embargo hay un uso que se deja de lado y no hay duda que la mayor beneficiada es la marca y la comunicación de la organización con sus clientes. Monitorear y analizar lo publicado en medios tradicionales y sociales hoy día es una ventaja competitiva y un factor diferenciador por las siguientes razones:
1. Se realiza 'Captura de pantalla' de la reputación en tiempo real: Esa fotografía del momento con todo lo que se dice de la organización o empresa y sus voceros, facilita un análisis en tiempo real de la reputación y la oportuna toma de decisiones en la estrategia comunicativa. En muchas ocasiones el mensaje estructurado no es decodificado como se espera y se hace necesario tomar correctivos.
2. Se mantiene 'Luz larga' en el camino de la estrategia:

3. Atención oportuna de situaciones de crisis
Ante noticias de impacto y según sea el tono, las organizaciones necesitan estructurar un plan de crisis y acciones de inmediatas. En la medida que se reduzca el tiempo de reacción y se haga de manera acertada y oportuna, en esa misma medida se reduce el tono negativo de la situación que generó la crisis. La viralidad en los medios sociales y el carácter sin fronteras de los medios online son los que marcan la dinámica de la información y en consecuencia, la percepción de la audiencia. Tener de primera mano lo que se dice, es garantía de una reacción acertada.
Monitorear es tener los oídos atentos y comprender el mensaje que viene de regreso en el proceso de comunicación que toda marca o empresa desarrolla con sus audiencias, es el momento de retroalimentación que el comunicador utiliza para mejorar su trabajo y el de la empresa. Un momento que dura 24/7 , por eso : Escuchar es clave en la comunicación organizacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario