



La intervención al alcaraván y el perico frentirrojo obedece a una condición conocida como descemetocele, que también se presenta en humanos. "Ésta se manifiesta por medio de lesiones en la córnea que pueden comprometer la visión de quien la padece. Por ello, un equipo de profesionales en oftalmología, liderado por el doctor Oscar Albis", dice la comunicación oficial. El procedimiento consistió en cerrar temporalmente el ojo comprometido, con el fin de promover la cicatrización de la porción afectada del ojo. En una consulta realizada sobre el tema en el entorno virtual, este tipo de tratamientos en animales es más frecuente y conocida en perros, eso quiere decir que el reto y experiencia de los especialistas barranquilleros es una gran contribución a la salud de la fauna regional.
Estos procedimientos son posibles al programa Amigos Médicos del Zoo quienes han adelantado tratamientos oftalmológicos a jaguares, avestruces y reyes gallinazos. Estas jornadas de salud visual para los animales que habitan en el Zoológico contribuyen a su bienestar, objetivo principal de la Fundación Botánica y Zoológica de Barranquilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario