![]() |
Gloria Figuerola, Barcelona. (Foto Archivo Encuentro) |
Gloria explicó como antecedentes que Barcelona es una realidad metropolitana con un millón 600 mil habitantes en 102 Km2, tiene alrededor 36 municipios y es difícil enmarcar las fronteras de Barcelona con ellas, pero en cambio no tiene autoridad en la atención a las personas. Es decir, el solo cruzar la calle, no hay claridad en la atención a la persona que necesite ayuda a razón de las fronteras. En esta ciudad española existen dos fuerzas políticas que cuando presentan sus programas son totalmente distantes, pero a la hora de gobernar han logrado ponerse de acuerdo poniendo como prioridad a la ciudadanía y su ciudad, más allá de sus ideales. Barcelona tiene 10 distritos y cada uno tiene un regidor con su equipo de gobierno, cada distrito está divido en barrios, 73 en total en toda la ciudad. Su intervención hace claridad que el gobierno prima lo técnico sobre lo político. Esa fue una de las razones para que en las reuniones acostumbradas se vislumbraran unas grietas en un edificio de 8 plantas y tomar la decisión de evacuar. Al día siguiente de lo que se había diagnosticado el edificio se hundió e hizo un socavón de 35 metros de profundidad y 30 metros de diámetro, reventando cañerías y tubería, 500 viviendas desalojadas con la preocupación de no saber lo que pasaba en el subsuelo. en 24 horas habilitaron un centro un centro de mando avanzado donde cada día a las 6 de la tarde se realizaba una reunión informativa con técnicos y el regidor presente; una línea de transporte escolar para llevar a los niños a la escuela; se estableció una dieta diaria de alimentación para las familias; hubo acuerdos con los hoteles donde fue ubicada la población y un equipo psicológico las 24 horas en el centro de mando avanzado para atender la situación dramática para estas familias. Hicieron, como gobierno, énfasis no solo en lo técnico sino en lo social, de reuniones diarias pasaron a semanales y luego de 3 meses superaron la emergencia. Sin embargo, los técnicos plantearon al equipo político que habían situaciones que necesitaban respuesta inmediata y, por tanto, crearon protocolos que lograron especializar la atención de emergencias dando paso a lo que es hoy día el Centro de Urgencias y Emergencias de Barcelona. Esta experiencia nos llevó a preguntarle a Gloria en entrevista:
¿Cómo fue el liderazgo que asumió en la situación de crisis en barrio El Carmelo?
¿Qué características en el trabajo en equipo llevan a la equidad?
Yo pienso que hay un tema básico, que le digo a mi equipo en el ayuntamiento,que yo soy la cara, la que explico pero en realidad eran ellos, yo era la que organizaba, tenía claro que las operaciones duras a media noche trataba de ir porque es importante conectar, tocar la realidad me parece básico y muy importante, hablar directamente con las personas y saber lo que sienten.
Al finalizar nos comentó que lo que más le gustó del espacio del Encuentro de Comunicación Gubernamental fue el intercambio entre quienes lideran la política y
quienes las ponen en práctica. Algo fundamental para mirar en una misma dirección y llegar a acuerdos por el bienestar de la ciudad o la comunidad que lideran. "Al final la gente lo entiende y te pone la etiqueta que creo que es básica, que es que eres ser
honrado", dice Gloria Figuerola
Regresó a Barcelona agradecida con Barranquilla porque se sintió muy bien, "ustedes saben
acoger muy bien, mejor que nosotros. Esta es una ciudad que tiene un proyecto, y en la vida hay que
tener ideales y si los lleva a la realidad, mejor".
No hay comentarios:
Publicar un comentario