¿Cómo conservar por siempre algo? tal vez guardándolo como el mayor tesoro, bajo llave tal vez. Lo cierto es que el cronista colombiano, Ernesto McCausland lo guardó celosamente entre letras en un cuento. El relato de un accidente que vivió con su gran amor y esposa, Ana Milena Londoño.
Ella es hoy la Directora de la Fundación Ernesto McCausland. Sin embargo antes de este cargo, ella es por siempre recordada como la protagonista de la película El Último Carnaval. Su trayectoria como actriz continuó con el largometraje Siniestro, producido por La Esquina del Cine y premiado por el Ministerio de Cultura de Colombia en 1999. También es actriz en Champeta Paradise (2002), El Platanero Salsero (2003), Luz de enero (2009) y Esthercita la invencible (2020).
¿Quién es Ana Mileña Londoño?
![]() | ||
Escena del cortometraje ‘Luz de enero’ (2009), protagonizado por Judy Henríquez y Ana Milena Londoño. |
Ana Milena ha sido directora, guionista, productora y actriz de los cortometrajes 14 cortos, La espera, Rock Star y La galleta de las E P S realizados por también por La Esquina del Cine. Produjo el cortometraje Luz de enero, ganador de la Convocatoria Cine Nacional 2009. Productora ejecutiva del cortometraje ``El Cordel (2013) de la Fundación Ernesto McCausland. Productora y asistente de dirección en el documental Eterno nómada (2010), realizado en La Guajira, Colombia y Europa, ganador de la convocatoria de Proimágenes del Ministerio de Cultura de Colombia y en el Festival Internacional de Cine Pasto en el 2012.
Ana Milena en Panel Sin Fronteras Podcast
Con ella tuvimos una amena y conmovedora conversación durante un episodio de Panel Sin Fronteras Podcast. Ana Milena fue y sigue siendo la perfecta combinación para Ernesto McCausland. Su carrera se fortaleció en lo profesional, pero también y por encima de todo en lo personal, en el amor. Como en Colombia celebramos este sentimiento no en Febrero con San Valentín sino en Septiembre, conversamos con ella sobre el concepto del amor y el que compartió con Ernesto, cómo se conocieron, cuál fue la anécdota alrededor del cuento "Amor embotellado" y cómo al final de “Tantas luchas, tantas batalla y al final solo queda el amor”.
Fue amor primera vista, se dejó conquistar y todo hace parte de algo como si fuera una fantasía. "Fue una cosa mandada de Dios", dice. "No hay matrimonios ni parejas perfectas. El amor tiene etapas y se va transformando, pero no debe perderse las ganas de amar", concluye Ana Milena. Se "miamorearon" siempre y cuando era algo más serio, para el era su "carajita". En la etapa de la conquista compartieron una libreta con mensajes o notas de amor, un intercambio que hoy podría ser reemplazado por mensajería en línea. Con todo eso y las dificultades de la convivencia fue un amor lleno de detalles y de romance.
No hay comentarios:
Publicar un comentario